{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Discussions with Yuri Oganessian and Krzysztof Rykaczewski and comments from Anatoli Afanasjev are gratefully appreciated. This work was supported by the U.S. Department of Energy under Awards No. DOE-DE-NA0002847 (NNSA, the Stewardship Science Academic Alliances program), No. DE-SC0013365 (Office of Science), No. DE-SC0018083 (Office of Science, NUCLEI SciDAC-4 Collaboration), and No. DE-AC52-07NA27344 (with the Lawrence Livermore National Laboratory). It was also supported by the BMBF-Verbundforschungsprojekt No. 05P15RDFN1 and the Royal Society of New Zealand in terms of a Marsden Fund (No. 17-MAU-021). Computing support for this work came from the Lawrence Livermore National Laboratory Institutional Computing Grand Challenge program.

Análisis de autorías institucional

Giuliani, SaAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Review

Colloquium: Superheavy elements: Oganesson and beyond

Publicado en:REVIEWS OF MODERN PHYSICS. 91 (1): - 2019-01-22 91(1), DOI: 10.1103/RevModPhys.91.011001

Autores: Giuliani, S. A.; Matheson, Z.; Nazarewicz, W.; Olsen, E.; Reinhard, P. -G.; Sadhukhan, J.; Schuetrumpf, B.; Schunck, N.; Schwerdtfeger, P.;

Afiliaciones

GSI Helmholzzentrum Schwerionenforsch, D-64291 Darmstadt, Germany - Autor o Coautor
Homi Bhabha Natl Inst, Mumbai 400094, India - Autor o Coautor
Lawrence Livermore Natl Lab, Nucl & Chem Sci Div, Livermore, CA 94551 USA - Autor o Coautor
Massey Univ Auckland, New Zealand Inst Adv Study, Ctr Theoret Chem & Phys, Auckland 0632, New Zealand - Autor o Coautor
Michigan State Univ, Dept Phys & Astron, E Lansing, MI 48824 USA - Autor o Coautor
Michigan State Univ, FRIB Lab, E Lansing, MI 48824 USA - Autor o Coautor
Norwegian Acad Sci & Letters, Ctr Adv Study, N-0271 Oslo, Norway - Autor o Coautor
Tech Univ Darmstadt, Inst Kernphys, D-64289 Darmstadt, Germany - Autor o Coautor
Univ Erlangen Nurnberg, Inst Theoret Phys 2, D-91058 Erlangen, Germany - Autor o Coautor
Variable Energy Cyclotron Ctr, Kolkata 700064, India - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

During the last decade, six new superheavy elements were added into the seventh period of the periodic table, with the approval of their names and symbols. This milestone was followed by proclaiming 2019 the International Year of the Periodic Table of Chemical Elements by the United Nations General Assembly. According to theory, due to their large atomic numbers, the new arrivals are expected to be qualitatively and quantitatively different from lighter species. The questions pertaining to superheavy atoms and nuclei are in the forefront of research in nuclear and atomic physics and chemistry. This Colloquium offers a broad perspective on the field and outlines future challenges.

Palabras clave

Cosmic-ray nucleiCoupled-cluster calculationsDecay half-livesElectronic-structureHartree-fock calculationsHeavy-elementsIn-beam spectroscopyNeutron-star mergersR-process nucleosynthesisSpontaneous-fission

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista REVIEWS OF MODERN PHYSICS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 1/85, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 8.56. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 12.8 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 88.17 (fuente consultada: Dimensions Jun 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-06-27, el siguiente número de citas:

  • WoS: 137
  • Scopus: 183

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-06-27:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 80.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 80 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 13.908.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).
  • El número de menciones en Wikipedia: 10 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany; India; New Zealand; Norway; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GIULIANI, SAMUEL ANDREA) .