{rfName}
Id

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Martin Ortega, ElisaAutor (correspondencia)

Compartir

29 de diciembre de 2021
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Identidad y escritura: el caso de las mujeres sefardíes de Oriente

Publicado en:Meldar: Revista internacional de estudios sefardíes. (2): 23-35 - 2021-01-01 (2), DOI: https://doi.org/10.46661/meldar.5795

Autores: Martín Ortega, Elisa

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

El acceso a la cultura escrita, que se difundió entre las mujeres sefardíes del antiguo Imperio otomano a finales del siglo xix, abre una nueva perspectiva en los estudios de género de la minoría judía en las sociedades musulmanas. La escritura constituye uno de los principales medios a través de los que las personas se apropian de su identidad y su cultura. En este sentido, las mujeres sefardíes de Oriente representan un ejemplo fascinante de cómo una minoría cultural crea una conciencia de su propio pasado. Este artículo explora el modo en que tanto las primeras escritoras sefardíes como aquellas que las siguieron fueron capaces de elaborar una nueva identidad a través de la escritura, desde la conciencia de sus múltiples posibilidades. Las primeras escritoras sefardíes (Reina Hakohén, Rosa Gabay y Laura Papo) nos muestran sus contradicciones: la identificación con los roles tradicionales de las mujeres, las continuas justificaciones de su trabajo como escritoras, la redefinición de lo que significa ser una escritora en el contexto de las sociedades sefardíes orientales.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/704423
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 5 - Gender Equality, con una probabilidad del 61% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MARTIN ORTEGA, ELISA) y Último Autor (MARTIN ORTEGA, ELISA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MARTIN ORTEGA, ELISA.