{rfName}
De

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

We gratefully acknowledge the financial support of the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (MINECO), research projects CTQ2013-41781 and MAT2012-39199-C02-02. J.M. thanks MINECO for his support through a predoctoral grant. P.P. thanks UCM for his support through a predoctoral grant.

Análisis de autorías institucional

Royuela, SergioAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Deposition of Ni nanoparticles onto porous supports using supercritical CO2: effect of the precursor and reduction methodology

Publicado en:PHILOSOPHICAL TRANSACTIONS OF THE ROYAL SOCIETY A-MATHEMATICAL PHYSICAL AND ENGINEERING SCIENCES. 373 (2057): 20150014- - 2015-12-28 373(2057), DOI: 10.1098/rsta.2015.0014

Autores: Morere, Jacobo; Royuela, Sergio; Asensio, Guillermo; Palomino, Pablo; Enciso, Eduardo; Pando, Concepcion; Cabanas, Albertina

Afiliaciones

Univ Complutense, Dept Phys Chem 1, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The deposition of Ni nanoparticles into porous supports is very important in catalysis. In this paper, we explore the use of supercritical CO2 (scCO(2)) as a green solvent to deposit Ni nanoparticles on mesoporous SiO2 SBA-15 and a carbon xerogel. The good transport properties of scCO(2) allowed the efficient penetration of metal precursors dissolved in scCO(2) within the pores of the support without damaging its structure. Nickel hexafluoroacetylacetonate hydrate, nickel acetylacetonate, bis(cyclopentadienyl) nickel, Ni(NO3)(2) center dot 6H(2)O and NiCl2 center dot 6H(2)O were tried as precursors. Different methodologies were used: impregnation in scCO(2) and reduction in H-2/N-2 at 400 degrees C and low pressure, reactive deposition using H-2 at 200-250 degrees C in scCO(2) and reactive deposition using ethanol at 150-200 degrees C in scCO(2). The effect of precursor and methodology on the nickel particle size and the material homogeneity (on the different substrates) was analysed. This technology offers many opportunities in the preparation of metal-nanostructured materials.

Palabras clave
mesoporous carbonmesoporous sio2 sba-15metal depositionnickel nanoparticlesAdsorptionCarbon nanotubesCatalystsChemistryCopolymerFabricationFilmsFluidsMesoporous carbonMesoporous silica sba-15Mesoporous sio2 sba-15Metal depositionNickel nanoparticlesSupercritical co2

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista PHILOSOPHICAL TRANSACTIONS OF THE ROYAL SOCIETY A-MATHEMATICAL PHYSICAL AND ENGINEERING SCIENCES debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición 13/62, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.97, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 18
  • Scopus: 20
  • OpenCitations: 17
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 35 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ROYUELA COLLADO, SERGIO.