{rfName}
Ce

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

28

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Garcia-Salido, AAutor o Coautor

Compartir

15 de julio de 2021
Publicaciones
>
Artículo
Green

Cerebral Venous Sinus Thrombosis in a Pediatric Patient With COVID-19

Publicado en:Neurology: Clinical Practice. 11 (2): E208-E210 - 2021-04-01 11(2), DOI: 10.1212/CPJ.0000000000000899

Autores: Ippolito Bastidas, Hyaissa; Marquez-Perez, Trinidad; Garcia-Salido, Alberto; Luglietto, Davide; Garcia Moreno, Rafael; Martinez de Azagra-Garde, Amelia; Nieto-Moro, Montserrat; Leoz-Gordillo, Ines; Budke, Marcelo; Rivero-Martin, Belen;

Afiliaciones

Azienda Osped Univ Senese Le Scotte, Dept Neurosurg, Siena, Italy - Autor o Coautor
Complejo Hosp Univ Badajoz, Dept Neurosurg, Badajoz, Spain - Autor o Coautor
Hosp Infantil Univ Nino Jesus, Dept Intens Care, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Infantil Univ Nino Jesus, Dept Neurosurg, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Consider the possibility of acute cerebrovascular disease in the context of COVID-19 with severe headache and other neurologic symptoms, even in the pediatric patients.

Palabras clave

Clinical neurologyNeurology (clinical)

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Neurology: Clinical Practice, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Neurology (Clinical), le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.64. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.84 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 12
  • Open Alex: 22

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 22.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 23 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 233.95.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 2 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 648 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 81% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy.