{rfName}
An

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cerda Mansilla, ElenaAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Análisis de la economía colaborativa en el turismo urbano. Estudio de la implantación de Airbnb en Madrid y Barcelona

Publicado en:Cuadernos de Turismo. (47): 383-412 - 2021-01-01 (47), DOI: 10.6018/turismo.474481

Autores: Cerda Mansilla, Elena; Garcia Henche, Blanca; Such Devesa, Maria Jesus

Afiliaciones

Univ Alcala, Dept Econ & Direcc Empresas, Fac Ciencias Econ & Turismo, Plaza Victoria S-N, Madrid 28802, Spain - Autor o Coautor
Univ Alcala, Dept Econ, Fac Ciencias Econ & Turismo, Plaza Victoria S-N, Madrid 28802, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Financiac & Invest Comercial, Fac Ciencias Econam & Empresariales, C Francisco Tomas & Valiente 5, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Alcala De Henares, Dept Econ & Direcc Empresas, Fac Ciencias Econ & Turismo, Plaza Victoria S-N, Madrid 28802, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Alcala De Henares, Dept Econ, Fac Ciencias Econ & Turismo, Plaza Victoria S-N, Madrid 28802, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Autonoma Madrid, Dept Financiac & Invest Comercial, Fac Ciencias Econam & Empresariales, C Francisco Tomas & Valiente 5, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

This paper seeks to contribute to the investigation of urban management models considering the sharing economy. Adding an integrative perspective that evaluates the real impact on the territory of regulated and unregulated accommodation in cities in order to guarantee the sustainability of the long-term destinations, the tourist experience and the quality of life of the residents.  The data of the hotels and tourist apartments are analyzed together with those of Airbnb. The data of the distribution of holiday dwellings offered by Airbnb were mapped out as new indicators capable of reflecting the real situation that demand and housing supply are experiencing in Madrid and Barcelona. It is understood that thanks to these indicators, tourist destinations are able to direct exchanges between collaborative economy and smart economy toward achieving the purpose of the model: making destinations sustainable.

Palabras clave

AirbnbCollaborative consumptionShare economySmart and sharing destinationSustainabilityTourist accommodation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cuadernos de Turismo debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2021, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Geography, Planning and Development, clasificada como A en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como C por la agencia AGUAR.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.07, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-28, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-28:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 35.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 34 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/696860

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CERDA MANSILLA, ELENA) .