{rfName}
Tr

Licencia y uso

Citaciones

6

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Sanz Sanz, JesusAutor o CoautorSantos Gil, IgnacioAutor o Coautor

Compartir

6 de mayo de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

Tratamiento con interferón de la hepatitis crónica por virus C en pacientes coinfectados por VIH

Publicado en:Anales De Medicina Interna (Madrid, Spain : 1984). 21 (8): 369-372 - 2004-01-01 21(8), DOI: 10.4321/s0212-71992004000800002

Autores: Sanz Sanz, Jesús; Santos Gil, Ignacio

Afiliaciones

Hospital Universitario de la Princesa - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

The rapid progression of chronic hepatitis C (CHC) in HIV-infected patients is now the most important cause of morbidity, mortality and hospital admissions. In order to avoid this evolution, the treatment of CHC is a major challenge in these patients.The aim of this study is to evaluate the safety and efficacy of treatment of CHC in HIV-infected patients with subcutaneous IFN (3 MU 3 times a week) plus Ribavirin (RBV) administered per 200 mg dosage depending on their body weight, for 24 weeks for genotype 2 or 3 and 48 weeks for genotype 1 or 4. All the patients have a CD4 count over 150 cells/microl and HIV viral load < 50,000 copies/ml, with or without antiretroviral treatment. We defined sustained response as RNA-VHC below level of detection 24 weeks after the end of treatment.We included 28 patients in the study, with median age of 36.6 y.o. 82% of the patients were on antiretroviral treatment, with AZT in 60% of them. Genotype distribution was HCV-1 in 50%, HCV-3 in 35.7%, HCV-4 in 10.7% and HCV-2 in 3%. Liver biopsy was performed in all the patients. Adverse events leading to treatment discontinuation occurred in 5 patients (17.8%). The overall sustained response rate in the intent-to-treat analysis was 25.8% (50% for genotype 3 and 14% for genotype 1).This therapy provides cure in a rate significantly lower than that seen in HCV-monoinfected individuals, with a similar safety. The modern formulations of IFN (pegylated) will provide new expectatives in this group of patients.

Palabras clave

Good health and well-being

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-08-03:

  • Dialnet Métricas: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-03:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 10 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 88% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SANZ SANZ, JESUS) y Último Autor (SANTOS GIL, IGNACIO DE LOS).