{rfName}
Pe

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Hardisson Hernáez, DavidAutor o CoautorArmijo Suárez, OnicaAutor o CoautorGonzalez Gonzalez, AntonioAutor o Coautor

Compartir

7 de abril de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

Perforación uterina por mioma necrosado en el puerperio

Publicado en:Progresos en Obstetricia y Ginecologia. 46 (12): 561-563 - 2003-01-01 46(12), DOI: 10.1016/s0304-5013(03)75949-4

Autores: Cabrillo Rodríguez, E; Hardisson Hernáez, David; Armijo Suárez, Onica; Martín, E; Loayza, A; González González, Antonio; Esteban Rodríguez, Isabel

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Se presenta el caso de una puérpera que acudió a urgencias 13 días después del parto por dolor abdominal y vómitos. Ante la presencia de un abdomen agudo se realizó una laparotomía y se evidenciaron 2 miomas necrosados, uno de los cuales había perforado el útero.

Palabras clave

Obstetrics and gynecologyOdontología

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-03:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 78% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.