{rfName}
Po

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

6

Altmetrics

Grant support

The authors thank Annie Machordom and Ivan Acevedo for access to the facilities of the molecular biology laboratory of the National Museum of Natural Sciences and logistic support. We also thank Lourdes Alcaraz for her help and support during the investigations in this laboratory. Likewise, we thank Maria Valladolid and Manuela Gallardo for access and assistance provided in the histology laboratory of the National Museum of Natural Sciences. We cannot forget Christoph Bleidorn and Maite Aguado who contributed decisively to the financing of this study -thank you very much. We would like to thank the MIMAR project (Monitoring, control and mitigation of proliferation of marine organisms associated with human disturbances and climate change in the Macaronesian Region), co-financed by FEDER funds through the INTERREG V-A MAC program 2014-2020.

Análisis de autorías institucional

Grande, CAutor o Coautor

Compartir

29 de marzo de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Polycladida (Platyhelminthes, Rhabditophora) from Cape Verde and related regions of Macaronesia

Publicado en:European Journal of Taxonomy. 736 1-43 - 2021-01-01 736(), DOI: 10.5852/ejt.2021.736.1249

Autores: Cuadrado, Daniel; Rodriguez, Jorge; Moro, Leopoldo; Grande, Cristina; Norena, Carolina;

Afiliaciones

‎ Australian Museum Res Inst, Marine Invertebrates Dept, Australian Museum, 1 William St, Sydney, NSW 2010, Australia - Autor o Coautor
‎ CSIC, Museo Nacl Ciencias Nat, Dept Biodiversidad & Biol Evolut, C Jose Gutierrez Abascal 2, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
‎ Gobierno Canarias, Serv Biodiversidad, Edif Usos Multiples 1,Av Anaga 35,Pl 11, Santa Cruz de Tenerife 38071, Canary Islands, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Autonoma Madrid, Fac Ciencias, Dept Biol, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The systematics and distribution of the order Polycladida within the Macaronesian archipelagos are analysed. New species (Marcusia alba sp. nov., Prostheceraeus crisostomum sp. nov., Parviplana sodade sp. nov., Euplana claridade sp. nov., Stylochus salis sp. nov. and Distylochus fundae sp. nov.), new variety (Pseudoceros rawlinsonae var. galaxy), new records and records of shared species among different archipelagos are studied to compare the marine flatworm biodiversity of each island. The complex of archipelagos known as Macaronesia (including Madeira, Selvagens Islands, Canary Islands, Azores and Cape Verde) share a volcanic origin and European political influence. The five archipelagos are located along the eastern coast of the Atlantic Ocean and are subject to similar trade winds, streams (like the Gulf Stream) and cold currents. The term Macaronesia has suffered several changes throughout the years and it still is a topic of discussion in present times. The new delimitation of Macaronesia is mainly based on systematic studies on the invertebrate fauna of the islands. The resulting analyses shed new light on the differences and similarities among these archipelagos. In addition, molecular analyses employing 28S nuclear gene sequences are compared to verify relationships among anatomically similar species of marine polyclads.

Palabras clave

28sAcotyleaAcotylea polycladidaCoastCollectionsCotyleaDistributionFlatwormsMarine fauna

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista European Journal of Taxonomy debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Ecology, Evolution, Behavior and Systematics. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Zoology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.29. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.29 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-03, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-03:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 13.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 14 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en Wikipedia: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/701319

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Australia.