{rfName}
As

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Caballero, PAutor o CoautorJimenez-Borreguero, LjAutor (correspondencia)Alfonso, FAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Association of CHA(2)DS(2)-VASc Score With Remodeling of Left Atrial Appendage Assessed by Cardiac Computed Tomography

Publicado en:Cardiology Research. 12 (2): 126-128 - 2021-04-01 12(2), DOI: 10.14740/cr1192

Autores: Cecconi, Alberto; Sosa Ridolfi, Antonela; Jose Olivera, Maria; Vera, Alberto; Hernandez Muniz, Susana; Caballero, Paloma; Jesus Jimenez-Borreguero, Luis; Alfonso, Fernando;

Afiliaciones

‎ Hosp Univ La Princesa, Dept Cardiol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
‎ Hosp Univ La Princesa, Dept Radiol, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Background: CHA(2)DS(2)-VASc score (congestive heart failure; hypertension; ages >= 74 years (2 points); diabetes; stroke, transient ischemic attack, or systemic embolism (2 points); vascular disease; ages 65 - 74 years; sex (female)) is a widely used clinical scale to estimate the risk of stroke in patients with non-valvular atrial fibrillation (AF). However, the relationship between the increase in CHA(2)DS(2)-VASc score and atrial remodeling remains unsettled. Methods: Twenty-five consecutive patients undergoing cardiac computed tomography (CT) were recruited. The systolic and diastolic volumes of left atrium and left atrial appendage (LAA) were measured. Risk of stroke was estimated using the CHA(2)DS(2)-VASc score. The relationship of the CHA(2)DS(2)-VASc score with morphological and functional variables was analyzed by Pearson's correlation. Results: A positive correlation was documented between the CHA(2)DS(2)-VASc score and systolic (r = 0.419, P = 0.037) and diastolic (r = 0.415, P = 0.039) LAA volumes. Atrial volumes and left atrial ejection fraction showed no significant correlations with CHA(2)DS(2)-VASc. Conclusions: This study shows, for the first time, a positive correlation between CHA(2)DS(2)-VASc score and LAA remodeling.

Palabras clave
cardiac computed tomographyembolic riskleft atrial appendageCardiac computed tomographyEmbolic riskLeft atrial appendageRemodeling

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cardiology Research debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Cardiology and Cardiovascular Medicine.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-21:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 7.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (ALFONSO MANTEROLA, FERNANDO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido JIMENEZ BORREGUERO, LUIS JESUS.