{rfName}
Vi

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This study received grant support from the Instituto de Salud Carlos III (ISCIII CM19/00026), and the Conchita Rabago Foundation.

Análisis de autorías institucional

Moreno, MAutor o CoautorBaca-Garcia, EAutor o Coautor

Compartir

22 de marzo de 2021
Publicaciones
>
Review
No

Video Games for the Treatment of Autism Spectrum Disorder: A Systematic Review

Publicado en:JOURNAL OF AUTISM AND DEVELOPMENTAL DISORDERS. 52 (1): 169-188 - 2022-01-01 52(1), DOI: 10.1007/s10803-021-04934-9

Autores: Jimenez-Munoz, Laura; Penuelas-Calvo, Inmaculada; Calvo-Rivera, Pilar; Diaz-Olivan, Isaac; Moreno, Manon; Baca-Garcia, Enrique; Porras-Segovia, Alejandro

Afiliaciones

CIBERSAM, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Fdn Jimenez Diaz, Inst Invest Sanitaria, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Reina Sofia Cordoba, Dept Psiquiatria Infantojuvenil, Cordoba, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Cent Villalba, Dept Psiquiatria, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Fdn Jimenez Diaz, Dept Psiquiatria Infantojuvenil, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Fdn Jimenez Diaz, Dept Psiquiatria, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Rey Juan Carlos, Mostoles, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Valdemoro, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Psiquiatria, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Catolica Maule, Dept Psiquiatria, Talca, Chile - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Fac Psicol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Nimes, Nimes, France - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Video games are a promising area of intervention for children diagnosed with Autism Spectrum Disorders (ASD). However, reviews on this topic are scarce. This review on studies exploring video games for the treatment of ASD followed the Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses guidelines, and its protocol was registered in PROSPERO. PubMed, PsycInfo, Embase, WebOfScience and clinicaltrials.gov databases were searched. Twenty-four articles were included in the review. Video game-based interventions were effective for alleviating ASD symptoms, albeit with small effect sizes. High rates of acceptability and adherence to treatment were obtained. Conclusion: Video games are a promising area for improving the treatment of children with ASD. Exploring commercial video games is one of the lines for future research.

Palabras clave

asdautism spectrum disorderchildrencognitionehealthtrainingAsdAutism spectrum disorderChildrenCognitionEhealthTrainingVideo games

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF AUTISM AND DEVELOPMENTAL DISORDERS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 16/77, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Psychology, Developmental.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 10.92. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 7.95 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-03, el siguiente número de citas:

  • WoS: 26
  • Scopus: 31

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-03:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 188.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 229 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 10.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 8 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Chile; France.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Jimenez-Munoz, L) .