{rfName}
El

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

2

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martin-Rogero, NievesAutor (correspondencia)Villalba-Salvador, MariaAutor o Coautor

Compartir

25 de agosto de 2020
Publicaciones
>
Artículo

El mundo de García Lorca en imágenes: aproximación desde el álbum ilustrado

Publicado en:OCNOS. 19 (2): 42-52 - 2020-07-01 19(2), DOI: 10.18239/ocnos_2020.19.2.2232

Autores: Martin-Rogero, Nieves; Villalba-Salvador, Maria

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In the current panorama of children's poetry collections, the presence of classic authors, such as Federico Garcia Lorca, presents it self as a relevant trend. In his case, the selection meets the ambivalent condition of some of his poems, since the world of childhood appears clearly reflected in his work. The analysis focusses on the modalities of the picture book, a format studied from varied and interdisciplinary approaches. Five poems illustrated by Miguel Calatayud and Gabriel Pacheco, and a single poem under the eye of Javier Zabala, have been chosen for it. Both in the poetry albums and in the ones that focus on a single composition, the relationships between the literary and artistic aspects, given by the illustration, contribute to the capture of the symbolic meaning proper to the poetic genre at the time that develops the competence of conscience and cultural expression.

Palabras clave

(1973-)CalatayudFederico (1898-1936)GabrielGabriel (1973-)Garcia lorcaJavier (1962-)Miguel (1942-)PachecoPicture booksPoetrySpanish poetryZabala

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista OCNOS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Literature and Literary Theory. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 15 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/714181

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MARTIN ROGERO, MARIA NIEVES) y Último Autor (VILLALBA SALVADOR, MARIA PIEDAD JOSEFA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MARTIN ROGERO, MARIA NIEVES.