{rfName}
La

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Hernandez Lopez, Jose ManuelAutor o CoautorLozano Bleda, Jose HectorAutor o CoautorSantacreu Mas, JoseAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

La evaluación de la persistencia basada en una tarea de aprendizaje adquisición-extinción

Publicado en:Escritos de psicología. 4 (1): 25-33 - 2011-01-01 4(1), DOI: 10.24310/espsiescpsi.v4i1.13311

Autores: Hernández López, José Manuel; Lozano Bleda, José Hector; Santacreu Mas, José

Afiliaciones

Camilo José Cela University - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto diseñar una prueba objetiva para la evaluación de la persistencia como variable de personalidad. Se analizan las condiciones para la evaluación de la persistencia en el comportamiento de acuerdo con los conceptos de persistencia motivacional, persistencia obcecación y persistencia exploración. Se propone como posible contexto para la evaluación de la persistencia un procedimiento de condicionamiento operante libre con fases de adquisición y extinción. Los resultados muestran que la prueba diseñada permite medir en la muestra estudiada las tres variables de persistencia. Los índices de consistencia interna son .928, para persistencia motivacional, .683 y .580 para los dos indicadores de persistencia obcecación y .905 para persistencia exploración. Las relaciones de cada una de las variables de persistencia con la motivación inicial de los participantes en la prueba son coherentes con la literatura.

Palabras clave

PsicologíaRevistas ciencias del comportamiento

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-07-02:

  • Dialnet Métricas: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 10 - Reducir la desigualdad en y entre los países, con una probabilidad del 47% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (HERNANDEZ LOPEZ, JOSE MANUEL) y Último Autor (Santacreu, Jose).