{rfName}
An

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Garcia AAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

An infant milk formula supplemented with heat-treated probiotic bifidobacterium animalis subsp. lactis CECT 8145, reduces fat deposition in C. elegans and augments acetate and lactate in a fermented infant slurry

Publicado en:Foods. 9 (5): - 2020-05-01 9(5), DOI: 10.3390/foods9050652

Autores: Silva Á; Gonzalez N; Terrén A; García A; Martinez-Blanch JF; Illescas V; Morales J; Maroto M; Genovés S; Ramón D; Martorell P; Chenoll E

Afiliaciones

ADM Biopolis, ADM Nutr, Hlth & Wellness, Paterna 46980, Spain - Autor o Coautor
ADM Llfesequencing, ADM Nutr, Hlth & Wellness, Paterna 46980, Spain - Autor o Coautor
Alter Farm SA, Prod Dev Dept, Madrid 28880, Spain - Autor o Coautor
Alter Farmacia SA - Autor o Coautor
Health and Wellness-ADM Nutrition-ADM Biopolis - Autor o Coautor
Health and Wellness-ADM Nutrition-ADM LIfesequencing - Autor o Coautor
Hosp Univ La Princesa, Fac Med, Inst Invest Sanitaria, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Hospital Universitario de la Princesa - Autor o Coautor
Inst Fdn Teofilo Hernando, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Teófilo Hernando Institute for Drug Discovery - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Farmacol & Terapeut, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2020 by the authors. Pediatric obesity has a growing health and socio-economical impact due to cardiovascular and metabolic complications in adult life. Some recent studies suggest that live or heat-treated probiotics have beneficial effects in preventing fat deposition and obesity in preclinical and clinical sets. Here, we have explored the effects of heat-treated probiotic Bifidobacterium animalis subsp. lactis CECT 8145 (HT-BPL1), added as a supplement on an infant milk formula (HT-BPL1-IN), on Caenorhabditis elegans fat deposition and short-chain fatty acids (SCFAs) and lactate, using fermented baby fecal slurries. We have found that HT-BPL1-IN significantly reduced fat deposition in C. elegans, at the time it drastically augmented the generation of some SCFAs, particulary acetate and organic acid lactate. Data suggest that heat-treated BPL1 maintains its functional activities when added to an infant powder milk formula.

Palabras clave
acetatebifidobacterium animalis subsp. lactisc. elegansfat depositionheat-treated probioticAcetateAcidsBifidobacterium animalis subsp. lactisBifidobacterium animalissubspC. elegansCaenorhabditis-elegansFaecalibacterium-prausnitziiFat depositionGut microbiotaHeat-treated probioticImpactLactateLactisLactis cect 8145MassMetabolic syndromeModelObesity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Foods debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Health Professions (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.12, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 2.5 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-23, el siguiente número de citas:

  • WoS: 11
  • Scopus: 18
  • Europe PMC: 6
  • OpenCitations: 17
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-23:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 55.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 54 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 16.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/694119