{rfName}
Po

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Díez Gómez, Juan JoséAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Posibilidades terapéuticas en la resistencia hipofisaria selectiva a las hormonas tiroideas

Publicado en:MEDICINA CLINICA. 130 (9): 345-350-350 - 2008-01-01 130(9), DOI: 10.1157/13117351

Autores: Iglesias Lozano, Pedro; Díez Gómez, Juan José

Afiliaciones

Hospital General de Segovia - Autor o Coautor
Hospital Universitario Ramón y Cajal - Autor o Coautor

Resumen

Selective pituitary resistance to thyroid hormones (SPRTH) is a non-neoplastic form of inappropriate secretion of thyrotropin (TSH). The etiology of this hormonal resistance is linked to inactivating mutations in the thyroid hormone receptor beta (TR-beta) gene. These mutations affect critical portions of the receptor's triiodothyronine (T3)-binding domain. Clinically, SPRTH is characterized by hyperthyroidism with goiter and absence of pituitary mass in the morphologic study. Laboratory data show an elevation of free T3 and free thyroxine concentrations without suppression of TSH, with normal molar subunit alpha/TSH ratio. At this time, there is no specific therapy for SPRHT. Beta blockers, such as atenolol, and benzodiazepines have been used as a symptomatic therapy. Among the drugs with the capacity for reducing TSH secretion are TR agonists, such as triiodothyroacetic acid, D-thyroxine, triiodothyropropionic acid, and L-T3.

Palabras clave
Ciências biológicas iiGeneral medicineMedicina iMedicina iiMedicine (all)Medicine (miscellaneous)Medicine, general & internalOdontologíaSaúde coletiva

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista MEDICINA CLINICA, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q3 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Medicine, General & Internal, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-05-22:

  • WoS: 3
  • Scopus: 5
  • OpenCitations: 5
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 69% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (DIEZ GOMEZ, JUAN JOSE).