{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Mendoza-Cembranos MAutor o CoautorJo-Velasco MAutor o CoautorRequena LAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Langerhans cell histiocytosis and multiple reticulohistiocytomas in a patient with TAR syndrome: An association not previously described

Publicado en:JOURNAL OF CUTANEOUS PATHOLOGY. 46 (8): 609-612 - 2019-01-01 46(8), DOI: 10.1111/cup.13483

Autores: Hipólito L; Mendoza-Cembranos M; Villaescusa M; Jo-Velasco M; Requena L; Alegría-Landa V

Afiliaciones

Univ Autonoma, Fdn Jimenez Diaz, Dept Dermatol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma, Fdn Jimenez Diaz, Dept Hematol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma, Fdn Jimenez Diaz, Dept Pathol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

© 2019 John Wiley & Sons A/S. Published by John Wiley & Sons Ltd. We describe a patient with thrombocytopenia-absent radius (TAR) syndrome, multisystemic Langerhans cell histiocytosis and multiple reticulohistiocytomas. A mutational study by massive sequencing identified the Val600Glu (V600E) BRAF mutation in the Langerhans cell histiocytosis lesions, but no molecular alterations were found in the reticulohistiocytoma lesions. The concomitant presence in the same patient of more than one type of histiocytosis from two different groups recognized in the most recent Histiocyte Society classification is an extremely rare event. Our case is the first reported case of multisystemic Langerhans cell histiocytosis and multiple reticulohistiocytomas in a patient with TAR syndrome.

Palabras clave
Good health and well-being

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF CUTANEOUS PATHOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Dermatology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Pathology.

2025-05-21:

  • WoS: 1
  • Scopus: 2
  • OpenCitations: 3
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-21:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 47% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido REQUENA CABALLERO, LUIS.