{rfName}
Gr

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Llano CAutor (correspondencia)Pérez-Balsalobre SAutor o CoautorPerez-Garcia JAutor o Coautor

Compartir

31 de julio de 2018
Publicaciones
>
Artículo

Greenhouse gas emissions from intra-national freight transport: Measurement and scenarios for greater sustainability in Spain

Publicado en:Sustainability. 10 (7): 2467-e2467 - 2018-07-13 10(7), DOI: 10.3390/su10072467

Autores: Llano, Carlos; Perez-Balsalobre, Santiago; Perez-Garcia, Julian

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Fac Ciencias Econ & Empresariales, Dept Anal Econ Teoria Econ & Hist Econ, Campus Cantoblanco, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Ciencias Econ & Empresariales, Dept Econ Aplicada, Campus Cantoblanco, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Ciencias Econ & Empresariales, LR Klein Inst, Campus Cantoblanco, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

© 2018 by the authors. Greenhouse Gas (GHG) emissions is a topic ofmajor concernworldwide. Following previous articles which provide a methodology for estimating GHG emissions associated with international trade by transport mode at the world level, in this paper, we estimate an equivalent database of GHG emissions for inter-regional trade flows within a country (Spain). To this end, we built a new database of GHG emissions for origin-destination flows between Spanish provinces during 1995-2015. For each year, we combine industry-specific flows by four transport modes (road, train, ship and aircraft) with the corresponding GHG emissions factor for each mode in tons*km, drawn from the specialized literature. With this dataset of GHG emissions, we generate and analyze the temporal, sectoral and spatial pattern of Spanish inter-regional GHG flows. We then forecast emissions for 2016-2030 and consider how transport mode shifts might produce a more sustainable freight system within the country through the substitution of environmentally friendly alternatives (railway) for specific origin-destination-product flows in high-polluting modes (road).

Palabras clave

Greenhouse gas emissionsInterregional trade by transport modeModal shiftNational freight transport emissions

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sustainability debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 43/115, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Environmental Studies. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Renewable Energy, Sustainability and the Environment.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.96, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-21, el siguiente número de citas:

  • WoS: 12
  • Scopus: 14
  • Google Scholar: 21

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-21:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 31.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 32 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/687653

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LLANO VERDURAS, CARLOS) y Último Autor (PEREZ GARCIA, JULIAN).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido LLANO VERDURAS, CARLOS.