{rfName}
Tr

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Muñoz-De-Nova JAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Letters

Transanal submucosal endoscopic resection (TASER) by TEO system®

Publicado en:REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 108 (7): 444-445 - 2016-07-01 108(7), DOI: 10.17235/reed.2016.4154/2015

Autores: Muñoz-de-Nova J; Viamontes-Ugalde F; Mendoza-Jiménez-Ridruejo J

Afiliaciones

Hospital Universitario de la Princesa - Autor o Coautor

Resumen

Given the higher incidence of non-invasive colorectal tumors due to the further implementation of screening techniques, multiple endoscopic techniques have emerged for its resection. Recently described, transanal submucosal endoscopic resection (TASER) pools the concepts of endoscopic resection with the transanal surgery. We report our initial experience and reflections on this new technique.

Palabras clave
EndoscopyRectal tumorTransanal endoscopic surgery

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Gastroenterology & Hepatology.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MUÑOZ DE NOVA, JOSE LUIS) .