{rfName}
Na

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Márquez FAutor o CoautorSastre JAutor o CoautorHernandez GAutor o CoautorCenjor CAutor o CoautorSánchez-Hernández JAutor o CoautorGutiérrez RAutor o CoautorSanabria JAutor o Coautor

Compartir

17 de mayo de 2017
Publicaciones
>
Artículo
No

Nasal hyperreactivity to methacholine measured by acoustic rhinometry in asymptomatic allergic and perennial nonallergic rhinitis

Publicado en:AMERICAN JOURNAL OF RHINOLOGY. 14 (4): 251-256 - 2000-01-01 14(4), DOI: 10.2500/105065800779954419

Autores: Márquez F; Sastre J; Hernández G; Cenjor C; Sanchez-Hernandez J; Sánchez J; Gutiérrez R; Sanabria J

Afiliaciones

Serv. de Otorrinolaringología - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

This study was carried out to assess nasal response to different doses of methacholine and to evaluate the diagnostic possibilities of this test. Thirty-seven patients with allergic rhinitis induced by pollen (out of season), 16 with nonallergic rhinitis, and 25 normal subjects were evaluated. After provocation with saline, increasing doses of methacholine, ranging from 0.5 to 16 mg/mL, were applied. Nasal obstruction was assessed by acoustic rhinometry 10 minutes after each dose, the minimum cross-sectional area and the nasal volume in both fossae were obtained. Ipratropium bromide was applied after the last dose of methacholine to evaluate reversibility. After methacholine challenge with 0.5, 1, 2, and 4 mg/mL there was a statistically significant decrease (p < 0.05) in nasal area and volume in a dose-dependent manner in patients with allergic and nonallergic rhinitis in comparison with controls. A ROC (receiver-operating characteristic) analysis showed that a decrease in nasal volume > or = 20% at methacholine concentration of 2 mg/mL is able to predict the presence of rhinitis (positive predicted value 93%, negative predicted value 79%) in 75% of subjects. The clinical relevance of this finding suggests that patients with symptomatic nonallergic rhinitis or even asymptomatic patients with allergic rhinitis out of pollen season present a nasal hyperreactivity to methacholine, and that a decrease of nasal volume > 20% by acoustic rhinometry after challenge with methacholine at 2 mg/mL is able to discriminate these patients from normal subjects. This method seems to be a suitable tool in the diagnosis of rhinitis.

Palabras clave

Reduced inequalities

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista AMERICAN JOURNAL OF RHINOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2000, se encontraba en la posición 12/29, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Otorhinolaryngology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.69, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 18
  • Scopus: 25

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 6.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 10 - Reducir la desigualdad en y entre los países, con una probabilidad del 63% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MARQUEZ DORSCH, FRANCISCO J.) y Último Autor (SANABRIA BRASSART, JAIME).