{rfName}
Im

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

5

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Del Rio-Dieguez, MariaAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Imágenes de la anorexia: una reflexión desde la Educación Artística

Publicado en:Arte, Individuo y Sociedad. 26 (3): 367-385 - 2014-09-01 26(3), DOI: 10.5209/rev_ARIS.2014.v26.n3.42391

Autores: Maria Nevado-Alamo, Ana; Del Rio-Dieguez, Maria; Valles-Villanueva, Joan

Afiliaciones

Resumen

Palabras clave

AnorexiaEdImageMass mediaPhotography-based educational research

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Arte, Individuo y Sociedad debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2014, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Visual Arts and Performing Arts.

Dialnet Métricas, de: 71.43, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-05-29:

  • Dialnet Métricas: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-29:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 14.

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.