Publicaciones
>
Artículo

Men Tackling Isolating Gender Violence to Fight against Sexual Harassment

Publicado en:International Journal of Environmental Research and Public Health. 19 (4): 1924- - 2022-02-01 19(4), DOI: 10.3390/ijerph19041924

Autores: Nazareno, Elias; Vidu, Ana; Merodio, Guiomar; Valls, Rosa

Afiliaciones

Resumen

Scientific literature has shown that both suffering gender-based violence and taking a stand against it could provoke severe retaliation from bystanders, including negative consequences on health. Together with some women, several men-defined as New Alternative Masculinities-have also contributed to fighting against sexual violence in several contexts, also suffering dramatic consequences, known as Isolating Gender Violence (IGV). This article fills the gap on inquiring how men suffering IGV due to intervening in supporting survivors has affected the men's health. Six in-depth interviews were conducted with men from different contexts and countries and men of different social profiles. The findings reveal how men's health is better protected when they build networks of support while overcoming the fear of retaliation in achieving to empower direct survivors. In addition, the results recognize men as crucial actors in the struggle against GBV and overcoming IGV, as women potentially do. This may inspire other men to intervene and break the silence regarding GBV in societies and institutions, as it shows that men and women together are needed to fight against GBV.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 9.92, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-28, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 9
  • Europe PMC: 1
  • OpenCitations: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-28:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 66.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 65 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 10.55.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 18 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Brazil; United States of America.