{rfName}
Ni

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

We thank ICIQ and FEDER/MCI-AEI/PGC2018-096839-BI00 for financial support. J.D. thanks the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under the Marie Sklodowska-Curie Grant Agreement 884948. D.J.M. thanks the Alexander von Humboldt Foundation for a Feodor Lynen fellowship. D.P.Z. thanks European Union's Horizon 2020 for an ITN fellowship 859910. C.S.D. thanks European Union's Horizon 2020 under the Marie Curie PREBIST Grant Agreement 754558. T.Y. thanks JSPS Overseas challenge program for young researchers. We sincerely thank E. Escudero, M. Martinez, and J. Benet for X-ray crystallographic data; N. Cabello, V. Martinez, and C. Chedotal for HRMS spectra; and Xianwei Liu for preliminary studies.

Análisis de autorías institucional

Zimin, Dmitry PAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Ni-Catalyzed Carboxylation of Aziridines en Route to β-Amino Acids

Publicado en:JOURNAL OF THE AMERICAN CHEMICAL SOCIETY. 143 (13): 4949-4954 - 2021-03-16 143(13), DOI: 10.1021/jacs.1c01916

Autores: Davies, Jacob; Janssen-Mueller, Daniel; Zimin, Dmitry P; Day, Craig S; Yanagi, Tomoyuki; Elfert, Jonas; Martin, Ruben

Afiliaciones

ICREA, Barcelona 08010, Spain - Autor o Coautor
Inst Chem Res Catalonia ICIQ, Barcelona Inst Sci & Technol, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Dept Quim Analit & Quim Organ, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor

Resumen

A Ni-catalyzed reductive carboxylation of N-substituted aziridines with CO2 at atmospheric pressure is disclosed. The protocol is characterized by its mild conditions, experimental ease, and exquisite chemo- and regioselectivity pattern, thus unlocking a new catalytic blueprint to access beta-amino acids, important building blocks with considerable potential as peptidomimetics.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF THE AMERICAN CHEMICAL SOCIETY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 16/179, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 4.14. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 5.49 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 10.06 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 56
  • Scopus: 62
  • Europe PMC: 11
  • Open Alex: 63
  • OpenCitations: 60
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 65.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 65 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 13.15.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 23 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.