{rfName}
El

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Santos-Cabalgante, BeatrizAutor (correspondencia)Calvo, Leandro CanibanoAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

El intervencionismo militar en las narrativas. El caso de Talleres de Fundición Gabilondo (Valladolid, 1927-1959)

Publicado en:De Computis. 19 (2): 1-53 - 2022-12-01 19(2), DOI: 10.26784/issn.1886-1881.19.2.7492

Autores: Santos-Cabalgante, Beatriz; Calvo, Leandro Canibano

Afiliaciones

UAM, Dept Contabil, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In the middle of nineteenth century, the metal industry of Valladolid underwent a significant development due to its strategic location; in 1860 'Talleres de Fundici & oacute;n Gabilondo'(a foundry workshop), whose case is studied in this paper, was founded. The foundry workshops were military intervened for arms production during the Spanish Civil War. This work analyses the narratives of the company from the attributional bias. The results show that the expected positive attributions to the managers are transferred to the 'Glorious Army' and 'Caudillo Franco' during the period 1936-39. In certain contexts,the narratives are used for attributing positive results to external factors, legitimating ideologies,or behaviors

Palabras clave
Annual reportsAttributionalbiasEarningsFoundry workshopgabilondLegitimationMilitary interventionValladolid

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista De Computis debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2022, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada clasificada como C en otras agencias nacionales como CIRC.

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/714319
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SANTOS CABALGANTE, BEATRIZ) y Último Autor (CAÑIBANO CALVO, LEANDRO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SANTOS CABALGANTE, BEATRIZ.