{rfName}
Se

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Ferrer M.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Sequestration of Carbon Dioxide with Frustrated Lewis Pairs Based on N-Heterocycles with Silane/Germane Groups

Publicado en:JOURNAL OF PHYSICAL CHEMISTRY A. 125 (32): 6976-6984 - 2021-08-19 125(32), DOI: 10.1021/acs.jpca.1c04787

Autores: Ferrer M; Alkorta I; Elguero J; Oliva-Enrich JM

Afiliaciones

CSIC - Instituto de Quimica Fisica Rocasolano (IQFR) - Autor o Coautor
CSIC - Instituto de Química Médica (IQM) - Autor o Coautor
CSIC - Instituto de Química Médica (IQM); Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Frustrated Lewis pairs (FLPs) based on nitrogen heterocycles (pyridine, pyrazole, and imidazole) with a silane or germane group in the α-position of a nitrogen atom have been considered as potential molecules to sequestrate carbon dioxide. Three stationary points have been characterized in the reaction profile: a pre-reactive complex, an adduct minimum, and the transition state connecting them. The effect of external (solvent) or internal (hydroxyl group) electric fields in the reaction profile has been considered. In both cases, it is possible to improve the kinetics and thermodynamics of the complexation of CO2 by the FLP and favor the formation of adducts.

Palabras clave
Astronomia / físicaBiodiversidadeBiotecnologíaChemistry, physicalCiências agrárias iCiências ambientaisCiências biológicas iCiências biológicas iiEngenharias iiEngenharias iiiEngenharias ivEnsinoFarmaciaGeneral medicineGeociênciasInterdisciplinarMateriaisMedicina iMedicina iiMedicine (miscellaneous)OdontologíaPhysical and theoretical chemistryPhysics, atomic, molecular & chemicalQuímica

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF PHYSICAL CHEMISTRY A debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 14/36, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Physics, Atomic, Molecular & Chemical. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Physical and Theoretical Chemistry.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.85, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 2.67 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-22, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 20
  • OpenCitations: 20
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 11.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 11 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 7 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 6 - Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, con una probabilidad del 58% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (FERRER PARRA, MERCEDES) .