{rfName}
He

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Borobia, Alberto MAutor o CoautorRuiz, Jose AAutor o CoautorQuintana, ManuelAutor o CoautorCarcas, Antonio JAutor o CoautorFrias, JesusAutor o CoautorRamirez, ElenaAutor (correspondencia)

Compartir

10 de septiembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Hepatotoxicity induced by acute and chronic paracetamol overdose in adults. Where do we stand?

Publicado en:REGULATORY TOXICOLOGY AND PHARMACOLOGY. 72 (2): 370-378 - 2015-07-01 72(2), DOI: 10.1016/j.yrtph.2015.05.011

Autores: Tong, Hoi Y; Medrano, Nicolas; Borobia, Alberto M; Martinez, Ana M; Martin, Julia; Ruiz, Jose A; Garcia, Santos; Quintana, Manuel; Carcas, Antonio J; Frias, Jesus; Ramirez, Elena

Afiliaciones

Hosp Univ La Paz, Gen Emergency Dept, IdiPAZ, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Paediat Emergency Dept, IdiPAZ, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Sch Med, Dept Clin Pharmacol, Hosp Univ La Paz,IdiPAZ, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Paracetamol (Acetaminophen) poisoning data can reveal the potential deficiencies of paracetamol poisoning management guidelines. We conducted a retrospective cohort study of patients >18 years who were attended in the emergency department (ED) of a Spanish tertiary hospital, from 2005 to 2010 for suspected paracetamol overdose and who had measurable paracetamol concentrations. 208 patients suspected of paracetamol poisoning were identified. The annual incidence in the ED increased from 2.0 (95%-CI: 0.2-7.2) cases per 10,000 patients in 2005 to 3.4 (95%-CI: 1.1-8.8) in 2010. Only 7 of 98 patients (7.14%) with acute poisoning at toxic doses showed hepatotoxicity signs, 4 (57.1%) of whom presented acute liver failure CALF) criteria, while 8 of 10 patients (80%) with chronic paracetamol poisoning at toxic doses presented hepatotoxicity and 3 (37.5%) with ALF criteria. The time required to find medical care was 9.0 h for acute poisoning and 49.6 h for chronic poisoning (p < 0.001). We conclude that the incidence of suspected cases of paracetamol poisoning at our hospital is increasing. The majority of toxicity cases, including ALF, associated with the ingestion of paracetamol were due to chronic poisoning. This finding constitutes an important warning regarding paracetamol chronic poisoning, and clinicians should have a higher index of clinical suspicion for this entity. (C) 2015 Elsevier Inc. All rights reserved.

Palabras clave

AcetaminophenAcute liver failureAcute liver-failureDiseaseHepatotoxicityImpacNational multicenterOutcomesOverdoseParacetamolPharmacovigilancePoisoningSafety pharmacologSafety pharmacologyToxicity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista REGULATORY TOXICOLOGY AND PHARMACOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición 3/15, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine, Legal.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.42. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.09 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.75 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 20
  • Scopus: 15

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 76 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Tong, Hoi Y) y Último Autor (RAMIREZ GARCIA, ELENA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido RAMIREZ GARCIA, ELENA.