{rfName}
Al

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fawaz, YarineAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Altitude as handicap in rank-order football tournaments

Publicado en:Applied Economics Letters. 23 (3): 180-183 - 2016-02-11 23(3), DOI: 10.1080/13504851.2015.1061640

Autores: Casas, Agustin; Fawaz, Yarine

Afiliaciones

Univ Autonoma Barcelona, E-08193 Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Carlos III Madrid, E-28903 Getafe, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The structure of professional sports allows us to document predictions from the theory of rank-order tournaments (Lazear and Rosen 1981). In the context of South American FIFA World Cup Qualifiers, under the presence of heterogeneous agents, handicapping the best quality players may increase the tournaments' efficiency by making the contest more competitive. In particular, we show that playing in high-altitude stadiums (above 2500m) constitutes a handicap as the otherwise least competitive teams benefit from the existence of an altitude advantage.

Palabras clave
Contest theoryFavoritismFootbalFootballOptimal handicapReferee

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Applied Economics Letters, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Economics, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-05-19:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-19:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 9.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (FAWAZ, YARINE SANYA).