{rfName}
Bi

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

2

Altmetrics

Grant support

The authors wish to thank MICINN (RTI2018-097555-B-100) and Junta de Andalucia (UMA18-FEDERJA-110 and P18-RT-4592) for financial support. Funding for open access charge: Universidad de Malaga/CBUA. M.G.-R. acknowledges the assistance of MICINN through an FPU Grant (FPU 18/01402).

Análisis de autorías institucional

García-Rollán, MiguelAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Biobased Vanillin Production by Oxidative Depolymerization of Kraft Lignin on a Nitrogen- and Phosphorus-Functionalized Activated Carbon Catalyst

Publicado en:ENERGY & FUELS. 38 (8): 7018-7032 - 2024-04-04 38(8), DOI: 10.1021/acs.energyfuels.4c00108

Autores: Garcia-Rollan, Miguel; Rivas-Marquez, Maria N; Bertran-Llorens, Salvador; Deuss, Peter J; Ruiz-Rosas, Ramiro; Rosas, Juana M; Rodriguez-Mirasol, Jose; Cordero, Tomas

Afiliaciones

Univ Groningen, Dept Chem Engn, ENTEG, NL-9747 AG Groningen, Netherlands - Autor o Coautor
Univ Malaga, Dept Ingn Quim, Andalucia Tech, Campus Teatinos S-N, Malaga 29010, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The sustainable production of vanillin from the oxidative depolymerization of lignin was evaluated. Vanillin was produced from Kraft lignin using heterogeneous catalysts based on activated carbons prepared by chemical activation of sodium lignosulfonate with H3PO4. The novel redox catalytic system, obtained by HNO3 treatment, allows the heterogenization of nitrobenzene structures on the activated carbon, reaching vanillin yield 30% higher than that obtained without a heterogeneous catalyst (about 3.1 wt %). A copper catalyst (5 wt %) was also prepared for comparison purposes. The highest vanillin yield was obtained at 200 degree celsius and 10 bar for the nitrobenzene-like catalyst, reaching full extraction from the selected technical lignin. The catalyst was successfully reused without any regeneration treatment, evidencing no signs of deactivation. The possibility of transferring oxygen from oxidized P groups to reduced N groups in a redox cycle seems to be responsible for this sustained catalytic activity. To promote zero waste production, the obtained residual lignin was also used to prepare an activated carbon with outstanding properties, A BET similar to 1000 m2/g.

Palabras clave
AcidAldehydeAromaticsChemical-structureConversionHydrotreatmentModelSurface-chemistrySyringaldehydeThermal-decomposition

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista ENERGY & FUELS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 69/171, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Energy & Fuels.

2025-05-10:

  • Scopus: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-10:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 32 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Netherlands.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GARCIA ROLLAN, MIGUEL) .