{rfName}
Di

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Meeus G.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Disentangling the environment of the FU Orionis candidate HBC 722 with Herschel

Publicado en:Astrophysical Journal Letters. 731 (2 PART II): - 2011-04-20 731(2 PART II), DOI: 10.1088/2041-8205/731/2/L25

Autores: Green JD; Evans NJ; Kóspál A; Van Kempen TA; Herczeg G; Quanz SP; Henning T; Lee JE; Dunham MM; Meeus G; Bouwman J; Van Dishoeck E; Chen JH; Güdel M; Skinner SL; Merello M; Pooley D; Rebull LM; Guieu S

Afiliaciones

College of Natural Sciences - Autor o Coautor
College of Natural Sciences; Eureka Scientific - Autor o Coautor
ETH Zürich - Autor o Coautor
European Southern Observatory Santiago - Autor o Coautor
Jet Propulsion Laboratory - Autor o Coautor
Kyung Hee University - Autor o Coautor
Max Planck Institute for Astronomy - Autor o Coautor
Max Planck Institute for Extraterrestrial Physics - Autor o Coautor
Spitzer Science Center - Autor o Coautor
Sterrewacht Leiden - Autor o Coautor
Sterrewacht Leiden; Atacama Large Millimeter-submillimeter Array - Autor o Coautor
Sterrewacht Leiden; Max Planck Institute for Extraterrestrial Physics - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universität Wien - Autor o Coautor
University of Colorado Boulder - Autor o Coautor
Yale University - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

We analyze the submillimeter emission surrounding the new FU Orionis-type object, HBC 722. We present the first epoch of observations of the active environs of HBC 722, with imaging and spectroscopy from PACS, SPIRE, and HIFI on board the Herschel Space Observatory, as well as CO J = 2-1 and 350 μm imaging (SHARC-II) with the Caltech Submillimeter Observatory. The primary source of submillimeter continuum emission in the region - 2MASS 20581767+4353310 - is located 16″ south-southeast of the optical flaring source while the optical and near-infrared emission is dominated by HBC 722. A bipolar outflow extends over HBC 722; the most likely driver is the submillimeter source. We detect warm (100K) and hot (246K) CO emission in the surrounding region, evidence of outflow-driven heating in the vicinity. The region around HBC 722 itself shows little evidence of heating driven by the new outbursting source itself. © 2011. The American Astronomical Society. All rights reserved.

Palabras clave
Ism: jets and outflowsStars: individual (hbc 722)Stars: pre-main sequenceStars: variables: t tauri, herbig ae/beSubmillimeter: ism

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Astrophysical Journal Letters debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2011, se encontraba en la posición 8/56, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Astronomy & Astrophysics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.15, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 21
  • Scopus: 23
  • OpenCitations: 21
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 11 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/662001
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Austria; Chile; Germany; Netherlands; Republic of Korea; Switzerland; United States of America.