Brief description ot the activity
Compaginó sus estudios de postgrado, máster y doctorado con: La docencia en COU, ESO y Bachillerato (1994-2000) y universidad (CES Don Bosco, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid desde el año 1999 hasta el 2010) La docencia en diferentes cursos, seminarios, talleres y congresos tanto de organizador como de ponente de los mismos, nacionales e internacionales. La coordinación del Campus Virtual CES-CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y la coordinación del Servicio TIC-e del CES Don Bosco desde el año 2002 al 2010. Desde octubre de 2010 es profesor en el Departamento de Didácticas Específicas (Área de Ciencias Experimentales) de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor en: Grado de Educación Infantil Grado en Educación Primaria Máster de Didácticas Específicas: Aulas, Museos y Espacios Naturales Máster de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la UAM. Especialidad de Física y Química y especialidad de Dibujo (en el curso 2014-15) Máster de Tecnología on line de la UNED. (Hasta el 2010) Máster Universitario en Educación para la Justicia Social. En marzo de 2011 es nombrado secretario académico del Departamento de Didácticas Específicas. En julio de 2014 es nombrado vicedecano de Ordenación Académica y Desarrollo de las Titulaciones de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Lines of research Ha realizado diversas investigaciones con el Instituto de Matemática y Física Fundamental del CSIC Miguel Catalán desde septiembre de 2001, dentro del grupo CSIC en la Escuela y con el objetivo de acercar el conocimiento científico y la divulgación de la ciencia en estas primeras etapas formativas. Director del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa del CES Don Bosco de Madrid hasta noviembre de 2010. Miembro del grupo de investigación de Tecnología Educativa para la Innovación y Formación del Profesorado perteneciente a los "Proyectos cofinanciados para creación y consolidación de grupos de investigación de la U.A.M." (Universidad Autónoma de Madrid). Nombre del grupo: DIM-TE, Tecnología Educativa para la Innovación y Formación del Profesorado. (2010 - 2014) Miembro del grupo de Investigación de la UCM dirigido por D. Antonio Bautista García-Vera Catedrático de Universidad adscrito al departamento de didáctica general y organización escolar de la Facultad de Educación de la UCM. Nombre del grupo: Desarrollo tecnológico Exclusión sociocultural y Educación, y grupo de investigación sobre Pizarras Digitales Interactivas y Cámaras de Documentos. Miembro del grupo de investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas (DICEMA) desde su fundación en mayo de 2014. Desde febrero de 2016 Coordinador.
En 1993 obtiene el título de Arquitecto por la UPM. En 2006 el título de Doctor en Ciencias de la Educación por la UNED con su trabajo Las Matemáticas y su Enseñanza en la Baja Edad Media. El Speculum Doctrinale de Vicente de Beauvais.
COMO DOCENTE EN LA UAM:
Desde 2010, profesor del Departamento de Didácticas Específicas (Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales) de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación.
COMO INVESTIGADOR EN LA UAM:
Desde 2011 desarrolla su actividad investigadora en el Grupo de Investigación Cambio Educativo para la Justicia Social. Nombre del grupo: GICE y desde 2014 es Coordinador de la línea de investigación de Didáctica de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas para el Cambio Educativo y la Justicia Social. DICEMA ,
Desde esa misma fecha de 2011 accede al IUCE, Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, como investigador.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1802509
COMO GESTOR UNIVERSITARIO EN LA UAM:
De marzo de 2011 a julio de 2014 ha sido secretario académico del Departamento de Didácticas Específicas. De julio de 2014 a julio de 2017 Vicedecano de Ordenación Académica y desarrollo de las Titulaciones de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Desde julio de 2017 a julio de 2021 ha sido Vicerrector de Campus y Sostenibilidad de la misma universidad. Desde junio de 2022 es Director del IUCE. Desde diciembre de 2023 es director del Departamento de Didácticas Específicas de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM.
Su principal línea de investigación es el análisis y estudio de los espacios arquitectónicos como elementos educativos, siendo fundador y el actual director de la Escuela en Arquitectura Educativa de la UAM.
Frequent topics
Research areas (short description)
Timeline