{rfName}
Re

Project information

ID: C_018.21_IMP

Fecha inicio

01-01-2021

Fecha fin

01-01-2022


Institutional Coordinator
Universidad Autónoma de Madrid

Financing

More information in

Share
Projects of Innovation Teaching
>
Project of Innovation Teaching

Realidad aumentada como material docente en Geología (Iniciativa GeoDocente). Implantación de la herramienta.

Researchers: CANORA CATALAN, CAROLINA; Giner Robles, Jorge Luis; Ortega Becerril, Jose Antonio; Fernandez Martin, Raul; GALAN ABELLAN, ANA BELEN; ALCANTARA CARRIO, JAVIER

Affiliations

UAM. Geología Y Antártida (Group)
UAM. Evolución Del Paisaje En Valles, Humedales Y Espacios Litorales (Group)
UAM. Facultad de Ciencias. Geología y Geoquímica (University Department)
UAM. Graduado/a en Ciencias Ambientales y en Geografía y Ordenación del Territorio (Degree)
UAM. Facultad de Ciencias. Geología y Geoquímica (University Department)
UAM. Programa de Doctorado en Química Aplicada (Doctorate Program)
UAM. Programa de Doctorado en Ciencias Humanas: Geografía, Antropología y Estudios de África y Asia (Doctorate Program)
UAM. Riesgos Geológicos y Climáticos en el Patrimonio y la Actividad Humana (Group)
UAM. Arcillas Y Control Medioambiental (Group)
UAM. Geomateriales Y Procesos Geológicos (Group)
UAM. Facultad de Ciencias. Geología y Geoquímica (University Department)
See more

Abstract

El proyecto pretende crear material docente de apoyo a las prácticas de las asignaturas de Geología (cod. 16303), de primer curso del Grado de Biología (grupos 112 y 116). Este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa GeoDocente, del Departamento de Geología y Geoquímica de la UAM, que se lleva desarrollando desde el año 2010 con la realización de proyectos de innovación docente prácticamente en todas las convocatorias hasta ahora. Esquema general de la iniciativa GeoDocente. Esta iniciativa se ha aplicado ya a otras asignaturas relacionadas con la Geología que se imparten en la Universidad Autónoma de Madrid. Este proyecto está enmarcado en GeoPrácticas (ver figura), ámbito en el que se desarrolló un curso on line (iniciativa Open Course Ware) en el año 2010. En este proyecto se propone la realización de materiales docentes revisados y adaptados a este tipo de cursos, en concreto la creación de actividades relacionadas con el uso de una caja de arena de realidad aumentada de apoyo a las competencias en las asignaturas de grado. Esta adaptación incluirá diferentes sistemas que permitan evaluar adecuadamente el aprendizaje de los alumnos mediante el material docente, de forma coherente con las competencias definidas en la memoria de verificación del título de Graduado en Biología por la UAM. Estos sistemas de evaluación incluirán procesos de autoevaluación y definición de rúbricas de las diferentes actividades que realicen los alumnos de las asignaturas de referencia elegidas. El uso de las nuevas tecnologías, como la realidad aumentada, en la educación abre un sin fin de posibilidades para crear nuevas experiencias educativas y oportunidades para establecer un aprendizaje efectivo. Sin embargo, las nuevas tecnologías per se no son una garantía para lograr un aprendizaje efectivo, significativo y real, por el contrario, su incorrecta implementación puede entorpecer el aprendizaje o generar un exceso de atención al medio más que al objetivo final de una mejor experiencia educativa. Es por eso que es necesario diseñar de forma cuidadosa estas experiencias para aprovechar todo su potencial. Con este proyecto se pretende asentar conocimientos básicos necesarios para la realización correcta de las prácticas de laboratorio de geología, a través de la experimentación de los alumnos. El objetivo del uso de la realidad aumentada es proporcionar a los objetos del mundo real atributos que expandan la información de los mismos y que permitan interactuar con ellos y con la información añadida. En este sentido entendemos que es un vehículo inmejorable para la experimentación y adquisición de conceptos que consideramos cruciales para nuestros alumnos. Se espera la participación mayoritaria del alumnado, y una mejora cuantificable del proceso de aprendizaje, con una mejor asimilación de las habilidades prácticas previstas en la asignatura. Existen ya numerosos vídeos donde se explica cómo funciona esta herramienta (https (Most relevant results)
Keywords
Creación de nuevas herramientas y materiales docentesDesarrollo de instrumentos de evaluación formativa o autoevaluaciónIncorporación de metodologías activas

Financing

Quality index

Country

Spain

Institutional Coordinator

Si

Related items