{rfName}
Co

Project information

ID: FPYE_003.20_INN

Fecha inicio

01-01-2020

Fecha fin

01-01-2021


Institutional Coordinator
Universidad Autónoma de Madrid

Financing

More information in

Share
Projects of Innovation Teaching
>
Project of Innovation Teaching

CoeduLAB: Grupo de Alumnado de Acción Feminista (GAAF)

Researchers: Pérez Bravo, María Dolores; Ferrezuelo Caro, María; Chimeno Ciria, Cristina; Aragón Galindo, Laura; De Pablo Gonzalez, Gema Maria; SANCHEZ ARANEGUI, MONICA DESIREE; Alvarez Barrio, Maria Jose

Affiliations

UAM. Facultad de Psicología | Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Psicología Evolutiva y de la Educación (University Department)
UAM. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Educación Artística, Plástica y Visual (University Department)
UAM. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Educación Física, Deporte y Motricidad Humana (University Department)
UAM. Graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Degree)
UAM. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Educación Física, Deporte y Motricidad Humana (University Department)
UAM. Facultad de Psicología | Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Psicología Evolutiva y de la Educación (University Department)
UAM. Programa de Doctorado en Educación (Doctorate Program)
UAM. 3452. Inclusión Educativa, Diversidad y Formación Docente / Inclusion, Diversity and Teacher Training (Group)
UAM. Actividad Física, Educación Y Salud-Uam (Group)
UAM. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Pedagogía (University Department)
UAM. Facultad de Psicología | Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Psicología Evolutiva y de la Educación (University Department)
UAM. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Educación Artística, Plástica y Visual (University Department)
UAM. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Educación Física, Deporte y Motricidad Humana (University Department)
PINTURA. F. BELLAS ARTES (University)
See more

Abstract

OBJETIVOS GENERALES OG1. Crear un grupo de alumnado o equipo de trabajo colaborativo formado por docentes y alumnado que se convierta en un espacio de debate y reflexión feminista en un entorno académico-universitario y que realice iniciativas coeducativas y acciones feministas en la Facultad de Formación de Profesorado. OG2. Impulsar la formación del profesorado en temas de igualdad, coeducación y feminismo y promover la formación inicial de nuestros futuros/as docentes desde una perspectiva de género. OG3. Fomentar la coeducación y la pedagogía feminista para la transformación de la ciudadanía en clave de igualdad, equidad y justicia social OBJETIVOS ESPECÍFICOS OE1. Fomentar el interés del alumnado por cuestiones de igualdad de género, coeducación y feminismo. OE2. Fomentar la participación del estudiantado en la construcción de su propio proceso formativo, así como, promover su implicación y participación activa en la vida universitaria, alienado con los valores de igualdad, equidad y justicia social. OE3. Visibilizar las iniciativas coeducativas y acciones feministas que se lleven a cabo en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, desarrolladas por el grupo de trabajo. OE4. Trabajar la sensibilización, acción y concienciación con propuestas específicas sobre igualdad, coeducación y feminismo. OE5. Incorporar a las prácticas docentes aspectos referidos a la inclusión, igualdad y sostenibilidad (Aps)  OE6. Contribuir a desarrollar competencias vinculadas a las asignaturas que imparten las coordinadoras del proyecto tales como la capacidad de análisis y síntesis, la capacidad de organización y planificación, toma de decisiones, trabajo en equipo, reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad. OE7. Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los y las estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana OE8. Valorar la responsabilidad individual y colectiva en la consecución de un futuro sostenible. OE9. Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes.   La expectativa de éxito del proyecto radica en que el proyecto se realizará en una Facultad cuya comunidad educativa está muy involucrada en la mejora de la calidad educativa e innovaciones docentes que contribuyan al cambio educativo, especialmente en temas de educación inclusiva y perspectiva de género como se demuestra mediante la organización de Jornadas y Congresos de Igualdad y de Educación Inclusiva, exposiciones por el Día de la Mujer, charlas y conferencias, etc. que se están llevando a cabo en la misma e incluso en la constitución de un grupo de trabajo del Programa Actívate-Reactívate+ universidades, que trabaja los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), en este caso el objetivo 5, Igualdad de género, durante el curso 2019-20, al que ya pertenece el profesorado del presente proyecto de innovación. (Most relevant results)
Keywords
Creación de nuevas herramientas y materiales docentesDiseño e implementación de iniciativas innovadoras basadas en la metodología del aprendizaje y servicio (aps)Identificación de buenas prácticas en la docencia universitaria que incluyan la perspectiva de géneroProyectos de innovación que impulsen la inclusión educativa en la docencia universitaria

Financing

Quality index

Country

Spain

Institutional Coordinator

Si

Related items