{rfName}
Hi

Indexed in

License and use

Citations

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Susana Hernández MuñizAuthor

Share

May 6, 2021
Publications
>
Article
No

Hiperplasia difusa idiopática de células neuroendocrinas pulmonares con tumores carcinoides múltiples sincrónicos

Publicated to:ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA. 48 (12): 472-475 - 2012-01-01 48(12), DOI:

Authors: Francisco Javier Montoro Zulueta; Mónica Martínez Prieto; María Isidora Verdugo Cartas; Isabel Esteban Rodriguez; Susana Hernández Muñiz

Affiliations

Abstract

El espectro de la proliferación de células neuroendocrinas pulmonares va de la hiperplasia reactiva al carcinoma de célula pequeña e incluye la hiperplasia difusa idiopática. Se describe un caso de hiperplasia difusa idiopática y se describen las características de dicha entidad según la evidencia publicada. Se trata de una entidad incluida por primera vez en la clasificación de tumores de la OMS en 1999 y considerada precursora de tumores carcinoides. Cursa con mayor frecuencia con disnea y tos, en general lentamente progresivas, obstrucción al flujo aéreo, nódulos pulmonares múltiples y signos radiológicos de atrapamiento aéreo, aunque se han descrito casos asintomáticos sin afectación funcional. Histológicamente se caracteriza por la proliferación de células neuroendocrinas en el epitelio de las vías respiratorias, en muchos casos más allá de la membrana basal formando tumorlets y tumores carcinoides, con frecuencia múltiples. Su pronóstico es favorable en la mayoría de los casos.

Keywords

Educação físicaEnfermagemGeneral medicineInterdisciplinarMedicina iMedicina iiMedicina iiiMedicina veterinariaPulmonary and respiratory medicineRespiratory systemSaúde coletiva

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

The work has been published in the journal ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA, and although the journal is classified in the quartile Q4 (Agencia WoS (JCR)), its regional focus and specialization in Respiratory System, give it significant recognition in a specific niche of scientific knowledge at an international level.