{rfName}
El

Indexed in

License and use

Citations

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Irina Rasskin GutmanAuthor
Share
Publications
>
Article

El Aprendizaje Cooperativo, una metodología activa para la educación del siglo XXI: una revisión bibliográfica

Publicated to:Prisma Social. (26): 200-210 - 2019-01-01 (26), DOI:

Authors: Juárez Pulido, María; Rasskin Gutman, Irina; Mendo Lázaro, Santiago

Affiliations

Abstract

Los cambios experimentados en las últimas décadas en las sociedades industrializadas nos han llevado hacia una desconexión paulatina con el entorno, de falta de relación tanto con la naturaleza como con las personas que lo habitan, conduciéndonos hacia un horizonte que, para muchos, resulta preocupante. A pesar de esta realidad, en el mundo laboral se exigen, cada vez con más frecuencia, competencias de tipo colaborativo que favorezcan las relaciones interpersonales. Por ello, la escuela, como uno de los agentes responsables en el desarrollo de competencias en el alumnado, se ha visto implicada en un proceso de transformación para adaptarse a los nuevos retos de la sociedad actual. Uno de estos cambios se materializa en la incorporación de metodologías activas que conciben el aprendizaje como un proceso activo y dinámico en el que el alumnado se convierte en protagonista del mismo. El Aprendizaje Cooperativo (AC) constituye una metodología activa en la que los/las estudiantes trabajan en grupos reducidos para maximizar su aprendizaje, favoreciendo el desarrollo de su competencia social, la inclusión y la reducción del acoso escolar. En el presente trabajo se realiza una revisión de publicaciones desarrolladas en los últimos diez años sobre las principales aportaciones del AC ante los nuevos retos educativos de este siglo.

Keywords
Administração, ciências contábeis e turismoAnthropologyCiencias humanasCiencias socialesCommunicationComunicação e informaçãoComunicaciónCultural studiesEducaçãoEducationEnsinoGeneral social sciencesInterdisciplinary research in the social sciencesSocial sciences (all)Social sciences (miscellaneous)Social sciences, interdisciplinarySociologíaTrabajo social

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

The work has been published in the journal Prisma Social due to its progression and the good impact it has achieved in recent years, according to the agency Dialnet (Dialnet Métricas). In the year of publication of the work, 2019, thus managing to position itself as a Q1 (Primer Cuartil).

Notably, the journal is positioned in the Quartile Q3 for the agency Scopus (SJR), in the category Social Sciences (Miscellaneous), classified as B in other national agencies such as CIRC.