{rfName}
In

Project information

ID: CEE_006.24_INN

Fecha inicio

01-01-2024

Fecha fin

01-01-2025


Financing

More information in

Analysis of institutional authors

Taboada Villamarin, AlbaMember
Share
Projects of Innovation Teaching
>
Project of Innovation Teaching

Introducción de la metodología del Role-playing como técnica innovadora de aprendizaje en asignaturas de sociología de la UAM

Researchers: Hernández Chuliá, Sagar; Aiello, Emilia; Lebrusan Murillo, Irene; TABOADA VILLAMARIN, ALBA

Affiliations

UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Sociología (University Department)

Abstract

Descripción de la situación a mejorar Descripción general (Most relevant results); Este proyecto tiene como objetivo mejorar el aprendizaje de conceptos teóricos desarrollados en las cuatro asignaturas referidas más abajo implementando la técnica de Role-playing. Esta metodología activa busca fomentar un aprendizaje activo, motivador y participativo por parte del alumnado al permitirles experimentar y analizar situaciones sociales de manera práctica y participativa. A través de la interpretación de roles contextualizados en las dinámicas de clase se pretende facilitar la comprensión de conceptos teóricos, así como de sus derivaciones empíricas y aplicaciones prácticas. Además, esperamos que el estudiantado desarrolle las competencias específicas y transversales propias de cada una de las cuatro asignaturas, fomentando un entorno educativo dinámico y colaborativo que aumente su motivación e incremente el sentimiento de pertenencia al grupo y al centro. El proyecto abarca desde el diseño de actividades hasta su implementación y evaluación, con el fin de asegurar su efectividad y posible replicabilidad en otras asignaturas y contextos educativos.   Responsables y asignaturas implicadas: Responsable: Irene Lebrusán Murillo: Asignatura: “Sociología de la Educación” (17001) en los títulos de Graduado/a en Maestro/a en Educación Infantil y Graduado/a en Maestro/a en Educación Infantil y en Maestro/a en Educación Primaria. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Responsable: Sagar Hernández Chulia: Asignatura: “Responsabilidad social de las empresas del sector turístico” (19522) en el título de Graduado/a en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Responsable: Emilia Aiello: Asignatura: “Metodologías para las Ciencias Sociales y Humanidades (Estudios de área/Cooperación Internacional)” en el título de Graduado/a de Estudios Internacionales. Facultad de Filosofía y Letras. Responsable: Alba Taboada Villamarín: Asignatura: “Sociología de la Sociedad de la Información y el Conocimiento” en el título de Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas. Facultad de Ciencia Económicas y Empresariales. (Summary)
Keywords
Incorporación de metodologías activas que faciliten la consecución de los resultados de aprendizaje en el estudiantado.

Financing

Quality index

Country

Spain

Related items