{rfName}
Se

Documents and files

License and use

Licencia
Icono OpenAccess

Analysis of institutional authors

Perez Gisbert, Francisco JavierSupervisorChaparro Sanchez, MariaSupervisor

Share

December 12, 2024
Thesis & Supervision Work
>
Doctoral Thesis

Seguridad de los tratamientos para la enfermedad inflamatoria intestinal durante el embarazo (Registro DUMBO)

Date read: 2023-12-18 {_iPublic_txt_centro_}: | ID: 10486/713068

Author: Garcia Donday, Maria

Director: Chaparro Sanchez, Maria ; Perez Gisbert, Francisco Javier

Abstract

Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina. Fecha de Lectura: 18-12-2023 (General); La mayoría de las pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se diagnostican en edad fértil, por lo que muchas de ellas, con enfermedad de Crohn (EC) o colitis ulcerosa (CU), desean tener hijos tras el diagnóstico de su enfermedad. Los fármacos biológicos forman parte del arsenal terapéutico para la EII. Estos agentes atraviesan la placenta y en muchos casos tanto el médico como la madre optan por suspenderlos durante el embarazo. Sin embargo, actualmente no existen datos de seguridad a largo plazo suficientes para establecer una recomendación clara sobre su uso en pacientes embarazadas. Por lo tanto, con el fin de recopilar información de seguridad a largo del tiempo en los niños expuestos de manera intrauterina a estos tratamientos, se puso en marcha este registro prospectivo de pacientes con EII y embarazadas. Se realizó el seguimiento de las madres durante el embarazo y de los niños hasta los 4 años de edad, y se registraron los acontecimientos adversos graves (AAG) ocurridos en el período de estudio. Tras 4 años desde el inicio de la inclusión de pacientes, se realizó un análisis intermedio cuyo objetivo fue valorar la incidencia de AAG durante el embarazo y en el recién nacido en función de la exposición a los tratamientos para la EII. Los resultados de este análisis mostraron que la aparición de AAG estaba directamente relacionada con diferentes factores de exposición como el consumo de tabaco, tener una edad superior a 35 años, haber requerido una cirugía previa al embarazo y presentar actividad de la EII. Por el contrario, el uso de fármacos biológicos no se asoció con un mayor riesgo de aparición de AAG en la gestación. A la luz de los resultados obtenidos pudimos concluir que el control de la actividad de la EII durante el embarazo es prioritario. Sin embargo, el uso de fármacos biológicos, incluso de los no anti-TNF, no parece asociarse a un mayor riesgo de complicaciones durante la gestación ni en los niños a corto plazo (Summary)

Keywords

Medicina

Quality index

Impact and social visibility

It is essential to present evidence supporting full alignment with institutional principles and guidelines on Open Science and the Conservation and Dissemination of Intellectual Heritage. A clear example of this is:

  • The work has been submitted to a journal whose editorial policy allows open Open Access publication.
  • Assignment of a Handle/URN as an identifier within the deposit in the Institutional Repository: http://hdl.handle.net/10486/713068

{_iPublic_txt_info_premios_}