{rfName}
Yo

License and use

Icono OpenAccess

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Gascon, AdAuthor

Share

May 10, 2021
Publications
>
Article

Yoga y formación del profesorado

Publicated to:Revista Iberoamericana De Educación (Versión Monográfica). 85 (2): 73-94 - 2021-01-01 85(2), DOI: https://doi.org/10.35362/rie8523936

Authors: Fuente Torre, Lourdes; de la Herrán Gascón, Agustín

Affiliations

CEIP Miguel de Unamuno, Madrid, Spain - Author
Univ Autonoma Madrid UAM, Madrid, Spain - Author

Abstract

El yoga es una de las metodologías formativas, basadas en la meditación, más antiguas y contrastadas. Originario de la India, en los últimos años ha incrementado su presencia en la educación occidental. Cada vez hay más centros educativos en los que se desarrolla yoga para niños. Sin embargo, su relación con la formación del profesorado sigue siendo un reto peda-gógico apenas atendido. El objetivo del estudio es conocer cómo influye la práctica sistemática del yoga en la conciencia del docente de educación infantil y primaria. Se trata de comprender si esta práctica es relevante desde la perspectiva de la experiencia formativa y profesional de los docentes. Se parte de una conceptualización de conciencia, tanto desde un punto de vista “etic”, o de la teoría, como “emic”, o de los participantes, según la terminología de Harris (1980). Para responder al objetivo, se llevan a cabo veintiún estudios de caso, mediante entrevistas en profundidad. Los participantes son dieciséis maestros de educación infantil y primaria que prac-tican yoga sistemáticamente, y cinco maestros de yoga, expertos y reconocidos. Los resultados, obtenidos mediante análisis de contenido, indican que la práctica del yoga ayuda a desarrollar la conciencia del docente de un modo efectivo, y otras cualidades importantes para la función docente, estrechamente vinculadas a la conciencia, como la empatía y la humildad didáctica. Se concluye que la práctica del yoga es una metodología formativa que contribuye al desarrollo personal y profesional de los docentes.

Keywords

AwarenessEducationPersonal and professional development of the teacherPsicología y educaciónPsicología y educación. generalidadesTrainingYoga

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

Desde una perspectiva relativa, los impactos normalizados en entornos vinculados a las áreas de humanidades y ciencias sociales dentro del contexto nacional, este trabajo consigue un valor de citación normalizada, calculado a partir de los datos proporcionados por Dialnet Métricas, de: 3.03, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media al menos en el contexto nacional. (source consulted: Dialnet Metrics Dec 2023)

Según las diferentes agencias de indexación, el número de citas acumuladas por esta publicación hasta la fecha 2025-07-05:

  • Dialnet Métricas: 2
  • Google Scholar: 1

Impact and social visibility

From the perspective of influence or social adoption, and based on metrics associated with mentions and interactions provided by agencies specializing in calculating the so-called "Alternative or Social Metrics," we can highlight as of 2025-07-05:

  • The use of this contribution in bookmarks, code forks, additions to favorite lists for recurrent reading, as well as general views, indicates that someone is using the publication as a basis for their current work. This may be a notable indicator of future more formal and academic citations. This claim is supported by the result of the "Capture" indicator, which yields a total of: 47 (PlumX).

It is essential to present evidence supporting full alignment with institutional principles and guidelines on Open Science and the Conservation and Dissemination of Intellectual Heritage. A clear example of this is:

  • The work has been submitted to a journal whose editorial policy allows open Open Access publication.
  • Additionally, the work has been submitted to a journal classified as Diamond in relation to this type of editorial policy.
  • Assignment of a Handle/URN as an identifier within the deposit in the Institutional Repository: https://repositorio.uam.es/handle/10486/697399

Leadership analysis of institutional authors

There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: Last Author (HERRAN GASCON, AGUSTIN DE LA).