{rfName}
De

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Guijarro-Romero S.Autor o Coautor

Compartir

25 de junio de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Desarrollo y validación de una prueba escrita objetiva de elección múltiple para evaluar el conocimiento del entorno para el acondicionamiento físico (CENAFI) en escolares

Publicado en:Retos: Nuevas Tendencias En Educación Física, Deporte Y Recreación. 51 426-441 - 2024-01-01 51(), DOI: 10.47197/RETOS.V51.97719

Autores: Guijarro-Romero S; Mayorga-Vega D; Casado-Robles C; Viciana J

Afiliaciones

Universidad de Granada - Autor o Coautor
Universidad de Málaga - Autor o Coautor

Resumen

The purpose of the present study was to build and develop and ad hoc multiple-choice written test to assess the schoolchildren’s knowledge of the environment around the educational center for physical conditioning (CENAFI). A total of 189 students (95 females) from first to fourth grades of Compulsory Secondary Education (Mage = 13.57 ± 1.3 years) participated in the study. The phases of the test validation were: (1) Construction and definition of the structure and purpose of the test; (2) content validation by experts; (3) piloting; (4) depuration and application of the definitive instrument; (5) test-retest reliability assessment; and (6) discriminant validity assessment. The final test consisted of 30 objective multiple-choice questions with moderate global difficulty (average = 11.60 points out of 30). All quantitative indices were adequate in difficulty, discrimination, and met the qualitative criteria established by the experts. The test-retest reliability of the test was adequate (ICC = .65) and the students who experienced the intervention program obtained a higher score than those of the control group, thus showing equally adequate discriminant validity. The results show that it is a valid and reliable measuring instrument in order to obtain information on schoolchildren’s knowledge of their immediate environment for physical conditioning. The present study represents a valuable contribution to scientific literature and has important practical repercussions for the Physical Education subject.

Palabras clave

AdolescentsBasic physical capacitiesCompulsory secondary educationEvaluationPhysical education

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Retos: Nuevas Tendencias En Educación Física, Deporte Y Recreación debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Education. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Hospitality, Leisure, Sport & Tourism.

2025-08-18:

  • Dialnet Métricas: 4
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 6.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 14 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GUIJARRO ROMERO, SANTIAGO) .