{rfName}
«

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Vásquez Sáenz, Henry FAutor o Coautor

Compartir

27 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo
Diamond

« Quelle maladie sublime » : Une visite inopportune (1988) de Copi ou la « comédie de la mort »

Publicado en:HYBRIDA : REVUE SCIENTIFIQUE SUR LES HYBRIDATIONS CULTURELLES ET LES IDENTITÉS MIGRANTES. (3): 61-84 - 2021-01-01 (3), DOI: 10.7203/HYBRIDA.3.21909

Autores: Vásquez Sáenz, Henry F

Afiliaciones

Resumen

El 11 de diciembre de 1987, Copi, moribundo por la nueva enfermedad que aterrorizaba al mundo, y habiendo alcanzado el aprecio de más de un intelectual, recibió el Grand Prix de Littérature Dramatique otorgado por el Ayuntamiento de París. Lamentablemente, tres días más tarde, el 14 de diciembre, fallece en el hospital Claude-Bernard de París. Copi fue consciente de la llegada de una “visita” nada oportuna que lo conduciría a crear una de sus mejores obras de teatro: Une visite inopportune [1988]. En este estudio queremos conmemorar, en cierto modo, el ingenio creativo con el que Copi se enfrentó a su agonía por el sida y destacar la vigencia de una obra autobiográfica creada en medio de una enfermedad que condena a los homosexuales en la década de 1980 en Francia (y en todo el mundo). En primer lugar, intentaremos contextualizar brevemente los primeros años de pandemia en Francia para relacionar la obra con la escritura del sida. Posteriormente, analizaremos los recursos dramatúrgicos que Copi utilizó con humor para poner en escena “el aniversario de mi sida” y pondremos en valor la importancia de esta subversiva “comedia de la muerte”.

Palabras clave

Art and art historyCultural studiesFilm and theatre studiesGender studiesInterdisciplinary research in the humanitiesInterdisciplinary research in the social sciencesLinguisticsLiteratureMedia studies and communicationSociology

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-20:

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 8.
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (VASQUEZ SAENZ, HENRY FERNEY) y Último Autor (VASQUEZ SAENZ, HENRY FERNEY).