{rfName}
¡

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Paris Martin, AlvaroAutor o Coautor

Compartir

27 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

¡Muera la Constitución! Restauración, realismo y antiliberalismo en el Atlántico hispano (1820-1833). Coordinado por Álvaro París. Presentación

Publicado en:Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea. (21): 355-363 - 2023-01-01 (21), DOI: 10.20318/hn.2023.7303

Autores: París Martín, Álvaro

Afiliaciones

Resumen

En el bicentenario de la segunda restauración absolutista (1823-1833), este dossier pretende arrojar una mirada novedosa sobre uno de los periodos peor conocidos de la historia contemporánea de España. Para ello, aborda la reacción antiliberal desde una perspectiva comparativa y transatlántica, a través de un diálogo entre la España peninsular e Hispanoamérica. Las divisiones en el seno del realismo, la dimensión popular de la movilización antiliberal, las lecturas contrarrevolucionarias de las Independencias americanas o las motivaciones de los combatientes realistas, se dan la mano para revisar las lecturas tradicionales de un periodo tan cargado de prejuicios como desafiante para la investigación.

Palabras clave

Ciencias humanasCiencias socialesHistoriaHistoria moderna y contemporáneaHistory

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 234/518, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría History. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría History.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.35, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-20:

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PARIS MARTIN, ALVARO) y Último Autor (PARIS MARTIN, ALVARO).