{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Trapaga Monchet, KoldoAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

La configuración del espacio y la explotación forestal de un enclave singular: el Real Sitio del Soto de Roma durante la dinastía Habsburgo

Publicado en:Studia Historica. Historia Moderna. 39 (2): 293-327 - 2017-01-01 39(2), DOI: 10.14201/shhmo2017392293327

Autores: Félix Labrador Arroyo, Koldo Trápaga Monchet

Afiliaciones

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de un enclave natural único de la Monarquía hispana en los siglos XVI y XVII. El Real Sitio Soto de Roma, localizado entre los ríos Cubillas y Genil en el Reino de Granada, fue configurado y administrado en los siglos XVI y XVII de acuerdo con la evolución política y las operaciones militares de la Monarquía hispana. Además, el artículo también explora las casuísticas de los distintos aprovechamientos y usos naturales del Soto de Roma, desde un espacio dedicado a actividades cinegéticas a una reserva forestal que proveía de madera a las armadas y fortalezas de los monarcas españoles.

Palabras clave

Environmental historyNatural exploitationPolitical evolutionRoyal sitesSoto de romaSpanish monarchySpatial confguration

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Studia Historica. Historia Moderna debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría History.

Dialnet Métricas, de: 9.52, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-07-02:

  • Dialnet Métricas: 2
  • WoS: 2
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).