{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The first named author was supported by ARC DP 140100649 and Vietnam's National Foundation for Science and Technology Development (NAFOSTED) under Project 101.02-2016.25. The second named author was supported by ERC StG-256997-CZOSQP. The third named author was supported by ARC DP 140100649. The fourth named author was supported by Iran's National Elites Foundation.

Análisis de autorías institucional

Conde Alonso, Jose ManuelAutor o Coautor

Compartir

12 de junio de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

A note on weighted bounds for singular operators with nonsmooth kernels

Publicado en:STUDIA MATHEMATICA. 236 (3): 245-269 - 2017-01-01 236(3), DOI: 10.4064/sm8409-9-2016

Autores: The Anh Bui; Conde-Alonso, Jose M.; Xuan Thinh Duong; Hormozi, Mahdi;

Afiliaciones

CSIC, Inst Ciencias Matemat, C Nicolas Cabrera 13-15, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Macquarie Univ, Dept Math, N Ryde, NSW 2109, Australia - Autor o Coautor
Shiraz Univ, Dept Math, Shiraz 71454, Iran - Autor o Coautor
Univ Gothenburg, Div Math, Dept Math Sci, S-41296 Gothenburg, Sweden - Autor o Coautor

Resumen

Let T be a multilinear integral operator which is bounded on certain products of Lebesgue spaces on R-n. We assume that its associated kernel satisfies some mild regularity condition which is weaker than the usual Holder continuity of kernels of multilinear Calderon-Zygmund singular integral operators. In this paper, given a suitable multiple weight w, we obtain a bound for the weighted norm of T in terms of w. As applications, we obtain new weighted bounds for certain singular integral operators such as linear and multilinear Fourier multipliers and the Riesz transforms associated to Schrodinger operators on R-n.

Palabras clave

CommutatorsHormanders conditionsLerner's formulaMultilinear fourier multipliersMultilinear maximal functionsMultilinear singular integralsNorm inequalitiesPointwise estimateSpacesTheoremWeighted norm inequalities

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista STUDIA MATHEMATICA debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Mathematics (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Mathematics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.74. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.48 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 8.09 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-20, el siguiente número de citas:

  • WoS: 10
  • Scopus: 13

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-20:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Australia; Iran; Sweden.