{rfName}
Mo

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work was supported by the European Union [FP7-KBBE-2013-7-613549-INDOX, H2020-BBI-PPP-2015-2-720297-ENZOX2], the COST Action [CM1303 Systems Biocatalysis] and the Spanish Government [BIO2016-79106-R-Lignolution].

Análisis de autorías institucional

Mate, Diana M.Autor o Coautor

Compartir

25 de noviembre de 2019
Publicaciones
>
Artículo

Modification of the peroxygenative: peroxidative activity ratio in the unspecific peroxygenase from Agrocybe aegerita by structure-guided evolution

Publicado en:PROTEIN ENGINEERING DESIGN & SELECTION. 30 (3): 191-198 - 2017-01-01 30(3), DOI: 10.1093/protein/gzw073

Autores: Mate, Diana M.; Palomino, Miguel A.; Molina-Espeja, Patricia; Martin-Diaz, Javier; Alcalde, Miguel;

Afiliaciones

CSIC, Inst Catalysis, Dept Biocatalysis, Marie Curie 2, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Unspecific peroxygenase (UPO) is a heme-thiolate peroxidase capable of performing with high-selectivity C-H oxyfunctionalizations of great interest in organic synthesis through its peroxygenative activity. However, the convergence of such activity with an unwanted peroxidative activity encumbers practical applications. In this study, we have modified the peroxygenative: peroxidative activity ratio (P:p ratio) of UPO from Agrocybe aegerita by structure-guided evolution. Several flexible loops (Glu1-Pro35, Gly103-Asp131, Ser226-Gly243, Gln254-Thr276 and Ty293-Arg327) were selected on the basis on their B-factors and Delta Delta G values. The full ensemble of segments (43% of UPO sequence) was subjected to focused evolution by the Mutagenic Organized Recombination Process by Homologous IN vivo Grouping (MORPHING) method in Saccharomyces cerevisiae. Five independent mutant libraries were screened in terms of P: p ratio and thermostability. We identified several variants that harbored substitutions at positions 120 and 320 with a strong enhancement in the P: p ratio albeit at the cost of stability. The most thermostable mutant of this process (S226G with an increased T-50 of 2 degrees C) was subjected to further combinatorial saturation mutagenesis on Thr120 and Thr320 yielding a collection of variants with modified P: p ratio and recovered stability. Our results seem to indicate the coexistence of several oxidation sites for peroxidative and peroxygenative activities in UPO.

Palabras clave

peroxidative activityperoxygenative activitystructure-guided evolutionthermostabilityOxidationPeroxidative activityPeroxygenative activityPopmusicSitesStability changesStructure-guided evolutionThermostabilityUnspecific peroxygenaseVersatile peroxidase

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista PROTEIN ENGINEERING DESIGN & SELECTION debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biotechnology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.96, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-20, el siguiente número de citas:

  • WoS: 25
  • Scopus: 29
  • Europe PMC: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-20:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 75.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 76 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MATE MATE, DIANA) .