{rfName}
Es

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martinez De Haro, VicenteAutor o CoautorSanz Arribas, IsmaelAutor o Coautor

Compartir

10 de noviembre de 2017
Publicaciones
>
Artículo

Estudio longitudinal de la flexibilidad funcional en mayores físicamente activos

Publicado en:Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte. 17 (65): 121-137 - 2017-03-01 17(65), DOI: 10.15366/rimcafd2017.65.008

Autores: Martinez-de-Haro, V; Sanz-Arribas, I; Andrade, A G P; Chagas, M H

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Educ Fis Deporte & Motricidad Humana Dept, Res Grp Actividad Fis Educ & Salud UAM, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Fed Minas Gerais, Escola Educ Fis Fisioterapia & Terapia Ocupac, Dept Esportes, Belo Horizonte, MG, Brazil - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidade Federal de Minas Gerais - Autor o Coautor

Resumen

Flexibility is an important component of physical fitness, particularly in elderly people whose flexibility tend to deteriorate with the passing of time. The purpose of this longitudinal study was to determine how flexibility of older adults’ change over time. The control group consisted of 54 physically active adults (17 men and 37 women) all of which were 65 years and older. These adults participated in a 60 minute global fitness course, led by a trained instructor, twice a week. During the 12 month study, the subjects’ flexibility was measured at four different times through chair sit and reach and back scratch tests. The results show that the subjects who took part in this yearlong study, experienced positive results in flexibility in the areas tested. The results concluded that the subjects in the study that were previously engaged in regularly physical activity maintained and in some cases, improved flexibility through regular global fitness activity.

Palabras clave

Back-scratch testChair-sit-and-reach testElderlyFlexibilityFunctional capacityPhysical activitySedentary

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2017, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia WoS (JCR), en la categoría Sport Sciences, en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation, clasificada como B en otras agencias nacionales como CIRC.

Dialnet Métricas, de: 13.21, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-08-02:

  • Dialnet Métricas: 7
  • Google Scholar: 25
  • WoS: 6
  • Scopus: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 99 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/677765

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Brazil.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Matos Duarte, Michelle) .