{rfName}
Ra

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fernandez-Arroyo Lopez-Manzanares, AlfonsoAutor o CoautorBernabe Crespo, Miguel BorjaAutor o Coautor

Compartir

1 de abril de 2025
Publicaciones
>
Libro
No

Raíces profundas: Un viaje por las fuentes geohistóricas hasta la Ilustración

Publicado en: - 2024-01-01 (), DOI: 9788419024770

Autores: Camarero Bullón, Concepción; Gómez Navarro, María Soledad; Fernández-Arroyo López-Manzanares, Alfonso; Bernabé Crespo, Miguel Borja

Afiliaciones

Resumen

Las fuentes geohistóricas, entre las que se encuentran las de tipo catastral y paracatastral, poseen generalmente una heterogeneidad y variedad tipológica mayor que en sus versiones actuales. Así pues, la investigación con fuentes geohistóricas, abordada desde múltiples disciplinas (Geografía, Historia, Arte, Antropología, Ciencias ambientales, Urbanismo, Arquitectura, Demografía...) supone un gran impulso para el análisis, el conocimiento y el estudio del territorio, de los paisajes y de la sociedad desde una perspectiva espaciotemporal. Esta publicación nace del I Congreso Internacional de Fuentes Geohistóricas: territorio y sociedad en el tiempo se centrará en temáticas de relevancia: la aplicación de este tipo de fuentes en estudios de tipologías variadas; las aportaciones metodológicas o la generación de estándares de trabajo aplicables a fuentes de tipo catastral y paracatastral de distintos ámbitos y épocas; la didáctica en torno a fuentes geohistóricas; la promoción de estas fuentes a través del uso de nuevas tecnologías en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales; el estudio y análisis de documentación catastral, paracatastral, estadística y cartográfica cuyo objetivo sea conocer las características de las propias fuentes y sus contenidos, etc. En definitiva, este encuentro científico y su posterior publicación en colaboración con las editoriales de la Universidad de Cantabria y la Universidad Autónoma de Madrid tiene el objetivo de servir de plataforma para los investigadores y técnicos que estén desarrollando aproximaciones sobre cuál es la finalidad de cada fuente, qué circunstancias ideológicas, políticas, sociales y económicas las motivaron, para qué pueden utilizarse hoy sus contenidos, qué datos se recogen y con qué criterios se agregan y elaboran, qué documentos se confeccionan directa e indirectamente y, finalmente, con qué medios humanos, con qué técnicas se levantaron y con qué recursos técnicos, humanos y de contexto se desarrollaron.

Palabras clave

Indicios de calidad

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (BERNABE CRESPO, MIGUEL BORJA).