{rfName}
Te

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Prieto-Pérez RAutor o CoautorSoria-Chacartegui PAutor o CoautorGonzález-Iglesias EAutor o CoautorAbad-Santos FAutor o Coautor

Compartir

28 de enero de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Ten-Year Persistence of Biologic Drugs in Psoriasis and Its Relationship with Pharmacogenetic Biomarkers.

Publicado en:Biomedicines. 13 (1): 5- - 2025-01-01 13(1), DOI: 10.3390/biomedicines13010005

Autores: Rodríguez-Lopez A; Martínez-Sendino M; Prieto-Pérez R; Soria-Chacartegui P; González-Iglesias E; Aparicio-Domínguez M; Berenguer-Ruiz S; Daudén E; Abad-Santos F

Afiliaciones

Clinical Pharmacology Department, Hospital Universitario de La Princesa, Faculty of Medicine, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa (IP), 28006 Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Clinical Pharmacology Department, Hospital Universitario La Paz, Department of Pharmacology and Therapeutics, Faculty of Medicine, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), IdiPAZ, 28046 Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Dermatology Department, Hospital Universitario de La Princesa, Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa (IP), 28006 Madrid, Spain. - Autor o Coautor

Resumen

Background: Psoriasis is a skin disease characterized by the presence of erythematous, scaly plaques on the extensor surfaces of the body. Treatment varies according to the stage of the disease, with the most severe cases being treated with biologic treatments that differ in efficacy and persistence over time. This study aimed to evaluate the 10-year persistence of biologic drugs (adalimumab, etanercept, infliximab and ustekinumab) in the treatment of moderate-to-severe plaque psoriasis. Methods: A total of 143 patients (61 women and 82 men) were evaluated; data were collected from the electronic clinical history, and statistical analysis was performed using the SPSS program. In addition, 115 of them were genotyped in a previous study for 173 immune system genetic polymorphisms. Results: The persistence of biologic drugs at 10 years was 25.9% (95% CI: 17.2-34.5%). Adalimumab was the most persistent drug (41.5%), followed by ustekinumab (34.8%), infliximab (28%) and etanercept (9.3%). The main reason for discontinuation was insufficient efficacy (51%). Adalimumab allowed an increase in the dosing interval in 82.4% of patients who persisted and ustekinumab allowed an increase in 37.5%. The 10-year persistence was related to sex (higher in men, p < 0.001), biologic drug (p = 0.002) and polymorphisms in LMO4 (rs983332) (p = 0.014) and IL20RA (rs1167846) (p = 0.013). Conclusion: The results show that 25% of psoriasis patients treated with first-line biologics persisted at 10 years.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Biomedicines debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición 106/313, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biochemistry & Molecular Biology.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 1.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Rodríguez-López A) y Último Autor (ABAD SANTOS, FRANCISCO).